Por favor, espere...

Todo lo que debes saber sobre la espuma Memory Foam

3 mayo, 2020
Manos-en-memory-foam-1200x675.png

Elegir los elementos que conforman nuestra habitación de manera adecuada es el primer paso para un descanso reconfortante y duradero. La elección tanto del colchón como de la cama es vital al momento de amoblar, pero, ¿cómo saber cuál es el colchón adecuado para nuestra habitación? Quizás la respuesta esté en la espuma Memory Foam.

El primer paso para responder esta pregunta es guiarnos por nuestras necesidades. Es importante tener claro que si se quiere un producto de buena calidad es posible que el presupuesto se estire. Sin embargo, esto se verá reflejado en la vida útil y la comodidad del producto.

Entre las opciones de calidad y satisfacción es importante destacar aquellos productos que contienen espuma Memory Foam. Al ser un producto que no es tan convencional, quizás no se ha hablado mucho de sus ventajas y desventajas, pero hoy tus especialistas en descanso te darán toda la información relacionada a este tipo de espuma.

¿Qué es la espuma Memory Foam?

Esta espuma, también conocida como viscoelástica, varía su fórmula según su fabricante. Sin embargo, la espuma viscoelástica básica está compuesta de poliuretano.

Los primeros avances en productos de este tipo datan de mediados del siglo XX, ya que este material fue utilizado por la NASA para la comodidad de sus astronautas. Este producto se dio principalmente ante la necesidad de contrarrestar la fuerza de gravedad ejercida en el momento del despegue y también del aterrizaje.

Entre su característica principal destaca el moldeamiento de la espuma según el cuerpo que yace sobre ella. Gracias a esto la espuma disipa la presión, lo que la convierte en ideal tanto para el descanso como para temas de salud.

Este tipo de espuma tiene la capacidad de recuperar su forma inicial un tiempo después de apartar el cuerpo sobre él. Además, a menudo, se combina con materiales que permiten regular la temperatura del cuerpo humano.

Formas de Dormir Memory Foam

¿Qué es la viscoelasticidad?

Esta es la principal característica de todo producto Memory Foam. El hecho de ser viscoso significa que tarda en fluir de un lugar a otro. Por su parte, cuando hablamos de su elasticidad, nos referimos a la capacidad de estirarse y deformarse para luego volver a su estado natural por sí misma.

Si se aplica una fuerza constante a un bulto de espuma Memory Foam de área constante, se deformará muy lentamente durante un largo período de tiempo (algo conocido en la ciencia de los materiales como fluencia). Los materiales viscoelásticos también responden de manera diferente según la forma en que aplica las fuerzas.

Así pues, una espuma Memory Foam es más rígida si se aplica una fuerza de manera rápida a comparación de si se aplica de forma lenta. Esta característica permite que sus productos sean útiles tanto para amortiguar como para absorber los impactos.

En resumen, los materiales viscoelásticos tienen estas cuatro propiedades clave:

  • Fluencia: cuando se aplica una fuerza constante, el material Memory Foam continúa estirándose y deformándose muy lentamente.
  • Relajación: si a un Colchón de Espuma Memory Foam se le estira o se le deforma, encontrará la particularidad de que gradualmente necesita usar menos fuerza para mantenerlos estirados en la misma cantidad.
  • Depende de la fuerza: la aplicación de una fuerza de manera lenta hace que se estiren más que si aplica una fuerza rápida.
  • Histéresis: hay un lapso de tiempo entre el estiramiento y la relajación en el que no se recupera toda la energía cuando el material vuelve a la forma.

Otras características a tener en cuenta

  • Densidad de la espuma: se estima que entre más densa sea la espuma, mayor es la calidad y el peso de nuestro colchón. Una espuma de gran densidad debería durar entre 10 a 15 años.
  • Firmeza: La firmeza de la espuma Memory Foam se mide en «desviación de carga de indentación» o ILD. La espuma Memory Foam de calidad tiene un ILD entre 10 y 50, representando una mayor firmeza del producto en cuanto la cifra es superior.
  • Soporte lumbar: Este es crucial para preservar la curvatura natural de la columna. Sin él, su sección media (donde la mayoría de las personas soportan su peso) se hundirá en el colchón y desalinearía la columna vertebral, una receta a largo plazo para el dolor de espalda
  • Tejidos transpirables: todas las capas y componentes de un colchón vienen envueltos en una funda exterior. Para la máxima comodidad del sueño, la funda debe estar hecha de un material que sea suave, transpirable y que absorba la humedad.

Tipos de espuma Memory Foam

Este material se ha consolidado en tres tipos diferentes: tradicional, de células abiertas y con gel.

Tradicional

Este material es el proporcionado por Comodisimos en sus productos, los cuales puedes encontrar haciendo clic aquí. El Memory Foam tradicional proporciona una buena experiencia de sueño al moldear nuestro cuerpo.

Célula Abierta

La espuma con memoria de célula abierta permite un mejor movimiento del aire dentro del colchón, lo que te permite transferir mejor el calor de tu cuerpo mientras duermes.

Gel

Esta es una espuma viscoelástica que se ha bombeado llena de gel. Dentro de este estilo también se diferencian dos tipos:

  • El primero es un tipo de material que simplemente absorbe calor y actúa como una bolsa de hielo que podría guardar en su congelador.
  • El otro tipo ayuda a regular tu temperatura mientras duermes. Este proceso absorbe y libera calor constantemente.

¿Qué ventajas obtengo de utilizar la espuma Memory Foam?

  • Utiliza nuestro calor corporal

Este material utiliza nuestro calor y nuestra presión corporal con el fin de adaptarse de forma exacta. El calor del cuerpo hace más viscosa la espuma, lo que permite que se suavice y se hunda.

  • Alivia el dolor

Si posees patologías como artritis o dolor en las articulaciones, este tipo de productos podrían facilitarte el descanso. Las camas más antiguas usan solo una capa de almohada, la cual se desgasta con el tiempo y a permitir mayor presión de los resortes, lo que con el tiempo ocasiona puntos de presión y molestias al momento de dormir. La espuma Memory Foam reduce en menor medida estos inconvenientes, lo que ocasiona menor probabilidad de dolores de espalda.

  • Son hipoalergénicas

Este material es ideal para personas que sufren de alergias, ya que posee una estructura muy densa que evita la acumulación de alérgenos como el polvo y el moho.

  • Permite la circulación sanguínea

Gracias a su moldeamiento al cuerpo de la persona, este material no genera puntos de presión, lo que facilita la circulación dentro de nuestro cuerpo.

Cuando Comprar un Colchón Nuevo

Tiempo de reemplazo de la espuma Memory Foam

Si bien un colchón con espuma Memory Foam debería de durar entre 8 a 10 años, es importante que estés atento al desempeño del producto, ya que una mala calidad o mal uso pueden bajar su vida útil considerablemente.

Si notas flacidez o un mayor tiempo de espera en la reposición del material, quizás sean señales de que el colchón empieza a desgastarse. Esto usualmente está acompañado de dificultad para conciliar el sueño o un aumento en los síntomas de alergia.

La buena noticia es que hay opciones que puedes tomar para extender la vida útil de tu colchón de espuma viscoelástica. Un buen lugar para comenzar es rotar el colchón cada 90 días. Esto cambia la distribución de peso en el producto. Algunos también se pueden voltear, así que verifica si este es el caso mientras compras y tienes en cuenta ciertas recomendaciones.

También te pueden interesar nuestra guía para comprar colchón y nuestra guía para comprar almohadas.

¿Has probado algún producto con espuma Memory Foam? Queremos leer tus comentarios.


Somos un sitio seguro


Nuestras formas de pago