Por favor, espere...

Tips para las nuevas rutinas de la cuarentena

12 abril, 2020
3-estudio-casa-1200x800.jpg

Son tiempos de quedarse en casa y cuidarnos, por lo que para nosotros es importante que mantengas una comodidad física y mental en las rutinas que debemos asumir durante esta contingencia global. Es hora de estudiar y trabajar desde casa y en Comodisimos te daremos Tips para que lo logres.

Seguramente los hábitos a los que venías acostumbrado han cambiado y se han generado nuevas rutinas que a día de hoy quizás no hayas afrontado de la mejor manera.

Es difícil adaptar nuestro entorno de descanso a diversas labores que debemos cumplir ahora sin salir de casa, por lo que creemos que te vendrán bien estos tips para afrontar tus responsabilidades con la actitud adecuada, ya sea en temas educativos o laborales.

5 Tips para afrontar el estudio desde casa

Estudiar en cuarentena Comodisimos
  1. Elige un lugar ideal

Un lugar en tu hogar que cuente con la iluminación y el espacio suficiente será ideal para comenzar a afrontar tus jornadas de estudio virtual.

Evita lo más que puedas, durante el tiempo de estudio, aquellos lugares donde los otros miembros del hogar suelen habitar, ya que esto puede llevarte a más distracciones de las necesarias.

  1. Planifica y mantén tus rutinas habituales

Despierta a la misma hora de siempre, como si fueras a tu clase de manera presencial, desayuna y arréglate como sueles hacerlo. Esto te ayudará a preparar tu mente para concentrarse en los estudios.

Crea un plan de estudios que te permita ordenar tu día y mantener tus horarios. Puedes aprovechar para hacer breaks entre clases de 15 minutos para desestresarte y compartir con los tuyos.

  1. Más TickTick, menos Tik Tok

Utiliza tu celular como herramienta de estudio y no como distracción. Hay aplicaciones como TickTick o To Do Reminder que pueden ayudarte a planificar tus clases, tareas y fechas de entrega.

  1. Descubre tu mejor manera de aprender

Existen múltiples tipos de aprendizaje, identifica cual te funciona mejor y comienza a aplicarlo. Es un momento de demostrarte que no necesitas supervisión para dar los mejores resultados.

  • Si aprendes mejor con la lecto-escritura, subraya las palabras, repasa las lecturas y haz apuntes a mano
  • Si eres más auditivo, escucha audiolibros, grabar y re-escucha tu clase, comparte los conocimientos adquiridos con tus amigos.
  • Si eres más visual, realiza esquemas, mapas, dibujos. Utiliza los colores y complementa los temas con videos en Youtube.
  • Si aprendes mejor al momento de realizar ejercicios o ejemplos prácticos, seguramente tu aprendizaje sea más kinestésico. Pídele a tu profesor ejemplos llevados a la realidad y complementa con videos o ejercicios en la web.
  1. Mantén tu mente sana

Estudiar en casa puede generar ansiedad, por lo que lo ideal es sobrellevar esto con técnicas de relajación, manejo de la respiración profunda y tiempo de calidad con nuestros seres queridos.

En el tiempo que planees como libre aprovecha para jugar con los miembros de tu hogar o para socializar virtualmente con tus amigos, desde una conversación casual hasta algunos juegos que permiten la opción de multijugador y facilitan la interacción.

Comparte las series, películas o libros y vuélvelos tema de conversación, verás que hará que se haga mucho más llevadero el tiempo de aislamiento.

 

5 tips para trabajar desde casa en cuarentena (Home Office)

Teletrabajar en cuarentena Comodisimos

 

  1. Mentaliza tu oficina, no tu casa

Desde la actitud como afrontas el día y las acciones que tomes será tu desempeño en las responsabilidades laborales. Intenta no quedarte en pijama, puesto que eso facilitará la sensación de tirarse nuevamente a la cama.

  1. Equipa tu lugar para trabajar en casa con lo necesario

Ten todo a la mano, desde el escritorio y la lámpara hasta los post-it’s que manejas en tu oficina habitual.

Evita la necesidad de pararte a recorrer la casa para buscar algo, esto seguramente facilitará las distracciones y romperá con el ritmo que lleves con la responsabilidad que tratas de cubrir.

  1. Hazte aliado de la tecnología

Aprovecha las facilidades que desde tu celular y tu computadora se generan para el desarrollo de tus actividades. Por estos días aplicaciones como Zoom (videoconferencias), Google Drive o Monday (gestión de proyectos) serán tus aliados para llevar las riendas del día a día.

  1. Mantente cómodo, pero no en exceso

Haz de tu lugar de trabajo un espacio que disfrutes, pero que no te generen somnolencia o ganas de volver a la cama.

Sabemos que tu colchón Comodisimos te llama, pero lo ideal será trabajar lo más alejado de la cama posible.

Elige un asiento cómodo y firme que te facilite una postura que mantendrás por horas. No te preocupes, ahí estaremos, ya que puedes acompañar tus jornadas con una Almohada Cuello Comodisimos que complemente adecuadamente tu postura.

  1. Establece horarios para que no se te mezclen los momentos

Esta es una oportunidad para desarrollar tus actividades con la mayor atención y responsabilidad, por lo que te aconsejamos que no tomes tus jornadas de Home Office como una camisa de fuerza. Trabajar en casa puede ser productivo y no representar una carga de estrés a la situación actual.

Si tu labor te lo permite, cumple con tu horario y tus funciones de acuerdo a los tiempos que se te hagan más adecuados.

Si trabajas mejor en la mañana, comienza la jornada unas horas antes. Si trabajas mejor en la noche, quizás puedas permitirte dormir hasta un poco más tarde.

Eso sí, mientras estés en modo Home Office, evita todo tipo de distracciones. Explícales a los miembros de tu hogar los horarios que has establecido de trabajo y deja claro que no es época de vacaciones, con el fin de evitar la mayor cantidad de interrupciones.

Si vas a realizar tareas domésticas, ten controlado el tiempo que le dedicarás y evalúa conscientemente si esto te afecta en tu productividad laboral.

Si eres padre de familia seguro te interesarán nuestros tips para ser mamá o papá durante la cuarentena.

Por último, #QuedateEnCasa, mantente sano y ten presente que es un momento atípico que finalizará pronto. Evita el exceso de información sobre el tema y mentalízate de que juntos saldremos adelante. Sobre todo recuerda que #ComodisimosTeCuida.

 

 


Somos un sitio seguro


Nuestras formas de pago