Por favor, espere...

¿Qué es el SMSL y cómo podemos evitarlo?

6 noviembre, 2019
shutterstock_100929100-e1573160315187-1200x687.jpg

Disminuir los riesgos a los que se expone nuestra familia es posible. La probabilidad de que nuestro bebé sufra el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) es alta, principalmente en el primer año de vida. Es por esto que reunimos para ti ciertas recomendaciones que debemos cumplir al momento del descanso.

 

¿QUÉ ES EL SMSL?

 

El síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) es el deceso repentino de un bebé durante su primer año. Aunque sus causas son desconocidas, los hallazgos relacionados sugieren que un bebé que duerme boca abajo obtiene menos oxígeno y posee mayor dificultad de expulsar el dióxido de carbono.

La tasa de SMSL ha bajado considerablemente desde que los pediatras recomiendan acostar a los bebés boca arriba, principalmente al momento de dormir. Esta recomendación se aplica a la mayoría de los bebés durante el primer año de vida, especialmente entre los primeros seis meses.

La posición más segura para un bebé en su primer año es boca arriba

La mejor manera de asegurarnos de que el bebé duerma boca arriba es hacerlo desde el primer día. De este modo, seguir durmiendo boca arriba será parte de la costumbre del pequeño. El sueño frontal únicamente es recomendado bajo la autorización de tu pediatra de confianza y sustentado en razones médicas específicas (reflujo gastroesofágico severo, síndrome de Pierre Robin, entre otros).

 

RECOMENDACIONES IMPORTANTES

 

La seguridad del bebé al dormir no está ligada únicamente a su posición. Por tanto, es importante tener en cuenta factores como:

  • Superficies firmes: Comprar un colchón de cuna aprobado por los estándares de seguridad, cubierto por una sábana ajustable y con la firmeza necesaria, hará la diferencia. Es importante que evitemos las superficies blandas como almohadas, edredones o cualquier otro objeto que pueda ahogar al bebé.
  • Despejar la zona de descanso: Al momento de dormir no se debe llenar el espacio con juguetes y peluches. Estos pueden resultar peligrosos y, además, facilitan la sobreestimulación del bebé, lo que dificultará que concilie el sueño.
Colchón antirreflujo Sleeping Baby
  • Uso de chupetes: El uso de estos antes de dormir (no durante el sueño) reducen el riesgo de SMSL. Idealmente se introducen en la vida del bebé a partir de las tres o cuatro semanas. Sin embargo, si tu bebé no desea el chupete o se le cae de la boca, no debe forzarse.
  • Desarrollar sus músculos: No se debe mantener al bebé boca arriba en todo momento. Permitir que esté boca abajo cuando está despierto y supervisado le desarrollará los músculos y el control de su cabeza.
  • Compartir habitación: No compartas la cama, pero si la habitación. Se recomienda que nuestro bebé use una cuna o una cama para dormir junto a nuestra cama, con el fin de que estemos atentos a sus necesidades y se cree un ambiente familiar favorable.
  • Espacio libre de humo: debes evitar el uso de cigarrillo dentro de la habitación o cerca del bebé, ya que esto facilita el SMSL.
  • Habitación adecuada: Una temperatura fresca permitirá que el sueño sea de mayor calidad. Así pues, debes mantener la habitación donde estará el pequeño a unos 20 grados centígrados.

 

¿QUÉ SUCEDE DESPUÉS DEL PRIMER AÑO?

Acostúmbrate a que tu bebé se mueva mucho.

Un bebé que tenga un desarrollo convencional, al cumplir 12 meses tendrá la capacidad de moverse a voluntad, y se moverá mucho.

Tras el primer año se retorcerá, pateará, gateará y se dará la vuelta, lo que permite que cualquier posición que tome para dormir sea segura.

En otras palabras, sugerimos que conserves la posición del bebé tras su cumpleaños, pero ten en cuenta que luego de acostarlo él mismo decidirá su posición preferida para dormir.

Tras supervisar un par de veces que todo esté bien, no habrá necesidad de preocuparse si comienza a dormir boca abajo.

También te puede interesar nuestro decálogo del sueño del bebé

¿Cuál es la posición preferida para dormir de los integrantes de tu familia? ¡Te escuchamos!


Somos un sitio seguro


Nuestras formas de pago