Por favor, espere...

¿Por qué los gatos duermen tanto?

13 octubre, 2019
Depositphotos_21510087_xl-2015-1200x800.jpg

Ya sea acurrucado, sobre el mueble o estirado, los gatos siempre nos demuestran sus grandes dotes para conciliar el sueño. Un gato pasa más de la mitad del día dormitando, lo que los lleva a estar entre los animales más somnolientos, ¿por qué los gatos duermen tanto? Aquí lo explicamos.

¿POR QUÉ LOS GATOS DUERMEN TANTO?

 

Los gatos normalmente realizan comportamientos poco convencionales como amasar, esconderse en lugares pequeños o pasar el tiempo escondido en una caja. Estas acciones están motivadas por sus instintos felinos, principalmente relacionados a la comodidad y a la seguridad que pueden llegar a necesitar.

La cantidad de horas de sueño de un gato, las cuales rondan entre 12 y 16, no se escapan a su naturalidad felina. Los felinos salvajes adoran estar activos en el amanecer y en el anochecer, ya que es el momento ideal para agarrar a sus presas fuera de sus guaridas.

Los gatos domésticos aún conservan parte de ese instinto, lo que se traduce en que los encontremos rondando la casa durante la noche y dormitando durante el día, haciéndole honor a la conservación de energía de sus parientes cazadores.

Aún así es importante recordar que los gatos hacen parte de la familia y crean vínculos con sus dueños, lo que les permite adaptarse a las horas de sueño del hogar y dormir más tiempo en aquellas etapas del día donde sus dueños no están cerca.

¿MI GATO ESTÁ DURMIENDO DEMASIADO?

Sueño de gato
Sueño de gato Sleeping Pet

 

La necesidad que tiene un gato de dormir depende principalmente de su edad y de su estado de salud. Un gato en etapa de crecimiento puede llegar a dormir hasta 20 horas, al igual que aquellos que superan los siete años de edad, especialmente si sufren de patologías como la artritis o problemas en las articulaciones.

Al igual que los humanos los gatos poseen un ciclo de sueño, aunque es mucho más corto. El sueño REM, momento en que el gato está soñando y descansando en mayor medida, se prolonga por aproximadamente 6 minutos, mientras que en los humanos tiene una media entre 90 y 120 minutos.

Si notas que mueve sus bigotes y sus párpados de forma temblorosa quizás es momento de alejarse y permitirle a tu gato tener ese sueño reparador.

El resto del ciclo de sueño puede tomarse como un sueño ligero en el que el gato está simplemente dormitando y tanto la nariz como sus oídos permanecen en alerta para cazar o protegerse. Podemos saber si el gato está dormitando al notar que los ojos están un poco abiertos y al ver que sus oídos reaccionan a los ruidos cercanos.

Finalmente, es bueno aclarar que el ronquido que podamos percibir en nuestra mascota no es motivo de alarma, especialmente si son de raza con nariz corta o de cara plana. Por lo general el ronquido es señal de que está relajado o de pequeñas obstrucciones que no representan ningún peligro para su salud.

También te puede interesar nuestra entrada sobre los hábitos de sueño en perros.

¿COMO AYUDARLE A MI GATO A DORMIR MEJOR?

Gato recostado
Gato recostado Sleeping Pet
  1. Buena alimentación

Un alimento con los nutrientes necesarios brindará un sueño más reparador y una actitud juguetona durante el día.

De igual manera es importante regular el peso de la mascota, puesto que poseer niveles de sobrepeso pueden llevar al gato a tener menos energía y alargar sus horas de sueño.

Cambiar la dieta del gato o disminuirle la cantidad puede provocar que se fragmente más su sueño, lo que provocará que se despierte (y te despierte) con mayor frecuencia durante la noche.

  1. Brindarle la comodidad necesaria

Al igual que nosotros, un gato se verá afectado por los cambios de clima, lo que puede incidir en su comportamiento. Se ha observado que los felinos tienden a descansar más tiempo durante días de lluvia o de mucho frío, por lo que es importante asegurarle un espacio adecuado para su descanso.

Recomendamos visitar toda nuestra línea pensada para la comodidad de los gatos con tres sensaciones diferentes de firmeza dando clic aquí.

  1. Cuida su salud

Es importante conocer y estar atento a los hábitos y comportamientos comunes de nuestra mascota.

Si comienza a comportarse de manera extraña y tiene cambios muy drásticos en su descanso lo ideal es consultar a un veterinario con el fin de descartar dolores, problemas gastrointestinales e incluso depresión.

  1. Consumir la energía del día

Es común que los gatos dormiten durante el día simplemente por puro aburrimiento, por lo que el principal consejo es aprovechar las horas de actividad para brindarles el juego que a ellos tanto les gusta.

Proporcionarles juguetes y un lugar donde rascar acorde a sus necesidades puede proporcionarle tanto a tus mascotas como los integrantes del hogar el descanso necesario e ininterrumpido que requieren.

¿Sabes identificar por qué los gatos duermen tanto dentro de tu hogar? ¡Compártenos tu experiencia!

Clic para ir a la página de Comodisimos

Somos un sitio seguro


Nuestras formas de pago