Cuidados del colchón: ¿Por qué debemos rotarlo?

Conoce algunas de las razones por las que debes rotar tu colchón al menos 4 veces al año.
Muchos se han preguntado alguna vez, por qué deben hacer la rotación como parte de los cuidados del colchón. Tal vez sea por un tema de salud o higiene, o por protocolo que hacía mamá, cuando daba la orden de girar colchón.
La respuesta hacia las dudas que tengas de los cuidados del colchón la encontrarás en este artículo.
Cada noche que pasas en tu equipo de descanso es una experiencia única para ti. Sin embargo, para tu colchón es una experiencia que puede ir generando desgaste en el tiempo.
¿A qué nos referimos con esto? Con el paso del tiempo, tu colchón se va adaptando a la forma de tu cuerpo, y con ello genera un mayor desgaste en partes del colchón, como la cabeza y los pies, ubicados cada uno en la parte superior e inferior del mismo, por lo que se hace necesario tener presente ciertos cuidados.
“Si solo utilizamos una de las zonas de nuestro colchón, con el tiempo será la parte que más se deteriore, mientras que el resto permanecerán intactas. Cuando dormimos sobre el colchón comprimimos ciertas partes del mismo con nuestro peso, que poco a poco van afectando los materiales que lo componen”.
Según nuestros Especialistas en Descanso, el peso de cada persona que duerme sobre él, sí influye sobre el material interno del colchón. De manera, que si este contacto se realiza de manera progresiva y no se reparte en toda la superficie, pueden aparecen hundimientos o malformaciones en el material que afectan la calidad del descanso.
“El colchón se acostumbra a la forma de nuestro cuerpo, por eso hay que distribuir nuestro descanso periódicamente, para que tenga más vida útil. También por el tema de los ácaros, recomendamos que cada tres meses, se ventile un poco para que pueda transpirar el colchón. Puedes colocarlo sobre una pared”.
Este dispositivo de descanso se convierte entonces en nuestro mejor aliado para la salud o en nuestro peor enemigo, si no realizamos los debidos cuidados.
“Cuando no rotamos nuestro colchón, los ácaros se quedan en las sábanas, las almohadas y el pillow del colchón. Se instala la huella de nuestro descanso y esto hace, que se genere un desgaste en una sola parte del colchón, y no de manera uniforme”.
Por estas razones, es importante girar periódicamente nuestro colchón, para evitar que la espuma se apelmace y el colchón envejezca o deteriore en una misma zona.
Girar o voltear el colchón a lo largo del año, es esencial para conservarlo en buen estado y prolongar su vida útil. Por ejemplo, los colchones que tienen 1 cara debemos girarlos 4 veces al año y en el caso de los colchones de 2 caras, debemos girarlos y voltearlos 4 veces al año.
Si no realizamos los respectivos cuidados del colchón de nuestra habitación, iremos notando la diferencia en nuestro descanso, levantándonos con menos energía para iniciar el día o con nuevas molestias corporales como dolores en espalda, cadera o cabeza.
“El tipo de material del colchón también tiene unas condiciones específicas para su cuidado y rotación. Ya sea de goma, espuma o resortes, la experiencia de descanso debe emparejarse, de manera que no se enfatice en el lado que nos acostamos. Por eso es aconsejable, cada cierto tiempo darle una vuelta”.
Recuerda que el confort en tu descanso, es lo que te marcará la fecha de giro de tu colchón, para que no se apelmace en los mismos sitios y tu colchón pueda tener una mejor vida útil acompañando tu descanso.