Guia para comprar un Colchón

Encontrar el colchón ideal para nosotros puede convertirse en una tarea titánica. Hoy en día el mercado está plagado de opciones que hacen más difícil la elección, puesto que al final del día solo queremos saber ¿cuál es el que se adapta a mis necesidades? ¿cómo comprar un colchón perfecto?
Si nos vamos a lo simple, técnicamente un colchón es simplemente un revestimiento de tela plana que en su interior posee materiales que proporcionan comodidad u otros beneficios al momento de acostarte sobre él.
El colchón más antiguo conocido estaba lleno de capas de plantas verdes y frondosas. Este producto también estaba cubierto con hojas aromáticas para evitar las plagas.
La idea de colchón desde esos tiempos hasta ahora siguen el mismo concepto de capas, a diferencia que los actuales poseen otro tipo de rellenos y, según sus características, han sido pensados para cubrir diferentes tipos de necesidades.
Debido a esto, hemos traído una guía de los aspectos a tener en cuenta antes de comprar un colchón. Recuerda que puedes encontrar en línea todos los productos Comodisimos, pensados para tu comodidad y tu descanso.

1. ¿Cuándo necesito un colchón nuevo?
Por regla general el colchón debe cambiarse en un periodo entre 7 a 10 años, dependiendo del material, cantidad de uso y otras particularidades que hablaremos más adelante.
Sin embargo, el momento que te indica que debes cambiar el colchón es cuando te levantas y sientes que estás aturdido y tu sueño no fue reparador.

2. Señales que te indican que debes comprar un nuevo colchón
- Te despiertas con dolor o entumecimiento en las extremidades.
- Te despiertas con mareo
- Es usual que des vueltas en medio de la noche
- Has llegado a la conclusión de que duermes mejor en una habitación de hotel o en otro lugar que no sea tu propia cama
- El colchón está flojo o lleno de bultos.
- Sientes que te estás hundiendo demasiado en tu colchón
- Si compartes la cama, puedes sentir cuando tu compañero de sueño hace el más mínimo movimiento al otro lado de la cama
3. ¿En que debo fijarme a la hora de comprar un colchón?
- Alineación de la columna vertebral: Si duermes de lado, es preferible que duermas en un colchón suave que brinde un apoyo en caderas y hombros. En este aspecto los colchones de espuma tienden a ser la mejor opción. Si duermes boca abajo, es preferible un colchón más firme que brinde apoyo en la espalda baja. Si duermes de espalda, la mejor opción es un colchón firme.
- Alivianado de presión: Algunos colchones se ajustan estrechamente al cuerpo de la persona que duerme para ayudar a alinear la columna y evitar que se desarrollen puntos de presión, mientras que otros ofrecen poco o ningún alivio de la presión. La forma en que se ajusta un colchón está vinculada a su capa de confort o a la cubierta y las capas superiores. Los modelos con capas de confort más gruesas hechas de espuma de memoria y / o látex tienden a ofrecer mayor comodidad.
- Sensibilidad: En este punto influye mucho el material de fabricación. Si deseas que la parte superior se adapte al cuerpo la mejor opción puede ser una espuma Memory Foam. Si tu deseo es sentirte sostenido y no envuelto, es mejor optar por un colchón con resortes.
- Durabilidad: es importante buscar colchones de buena calidad, ya que esto nos garantizará un uso más prolongado del producto. El colchón promedio funcionará sin deterioro excesivo durante siete años antes de que deba reemplazarse.
- Soporte de borde: Esto representa el uso funcional del borde del colchón y evita que se caiga el colchón en medio de la noche
- Firmeza: A diferencia del soporte, la firmeza del colchón es el empuje que se siente en ciertos puntos de presión.
- Aislamiento del movimiento: El movimiento en la cama crea una transferencia de movimiento que se puede sentir en el resto del colchón. Para las parejas, esto puede causar interrupciones del sueño cada vez que alguien cambia de posición. Los colchones con capas de confort más suaves y adaptables minimizan la transferencia de movimiento y la aíslan en áreas más pequeñas de la superficie del sueño. Esto puede reducir el riesgo de interrupciones nocturnas para los compañeros de sueño.
- Ruido: Esta categoría se refiere al grado en que un colchón hace ruido cuando un durmiente se mueve sobre él. Los colchones ruidosos a menudo pueden ser perjudiciales para las parejas, ya que los movimientos de una persona pueden despertar más fácilmente a la otra persona.
- Control de temperatura / transferencia de calor: Al momento de dormir es mejor asegurarse de la transferencia de calor expulsada del colchón, ya que no queremos despertarnos sudorosos al comienzo del día.
4. Tipos de colchones: sus pros y sus contras
- Colchones de espumas: Estos tienden a tener una vida útil de 7 años, se caracterizan por tener bajo precio, buen alivio del dolor y buen aislamiento tanto del ruido como del movimiento. Como contras encontramos que pueden capturar olores con facilidad, pueden ser más calientes de lo sugerido y tienden a tener flacidez temprana, hendiduras y débil soporte de borde.
- Colchones de látex: Estos tienden a tener una vida útil de 8,5 años. Se caracterizan por ser más cómodos, frescos y con un buen aislamiento del ruido y del movimiento. Como contras podemos encontrar su precio, su peso, su soporte de borde débil y su potencial captura de olores.
- Colchones de muelles internos: Suelen tener una vida útil de 5,5 años. Se caracterizan por su bajo precio, su receptividad y comodidad en pareja, frescura y gran apoyo en los soportes del borde. Como contras está su poco alivio de presión, alto potencial de ruido y poco aislamiento de movimiento.
- Colchones híbridos (láminas de espuma con muelles internos): Su vida útil suele ser cercana a 6 años. Se caracterizan por ser una opción cómoda para aliviar el dolor, buen aislamiento del movimiento y fuerte apoyo en el soporte de borde. Como contras tiene su alto precio en promedio, poco control de temperatura y potencial tanto de retención de olores como de ruido.

5. ¿Cuándo es el mejor momento para comprar un colchón?
En Comodísimos generamos días especiales a través de nuestra web donde podrás conseguir tus productos de descanso al mejor precio. Te recomendamos estar suscrito a nuestro Newsletter para que estés al tanto de toda la información de nuestros especialistas en descanso.
6. No siempre necesitas comprar el Somier
Si el somier de su habitación no está roto y continúa siendo sólido en su estructura, quizás sea mejor conservarlo e invertir ese dinero en otros complementos para su descanso.
7. Al momento de recibir tu colchón
Verifique que todo esté en orden, que no posea manchas u algún daño. Es importante sentir que estás seguro de tu compra y que no ocasionarás más problemas de sueño en tu hogar.